
El proyecto de fertilización natural desarrollado en el desierto de Perú, evidencia las ventajas y la potencia de la fertilización natural.
Naturalmente posible

Uva de mesa
Con la experiencia de SORTU LABS / CHAMAE desarrollamos un proyecto para la mejora de la producción de la uva de mesa en Perú. Objetivos: mejorar de calibres, homogeneizar maduración y una postcosecha que permitiese exportar con mayor calidad a mercados lejanos (china, Canadá, etc).
El cultivo tecnificado y ordenado presentaba la dificultad del ecosistema (casi desértico) y proponía un escenario lleno de dificultades.
El equipo Técnico Comercial de SORTU LABS/ CHAMAE en colaboración con la empresa agrícola consiguió mejorar y batir records en tonelada de producción y calidad postcosecha, así como en las propiedades organolépticas de los frutos: mayores calibres, más grados brix, mas porcentaje de antioxidantes y vitaminas
Naturalmente Posible
COMPARATIVA DEL MANEJO DE CULTIVO
UVA DE MESA CON CHAMAE VS UVA DE MESA CON FERTILIZACIÓN QUÍMICA CONVENCIONAL
COMPUESTOS | CHAMAE | QUÍMICO | Unidades | Diferencia (%) | |
Macronutrientes | Nitrógeno | 110 | 200 | Kg/campaña
|
-45 |
Fósforo | 75 | 80 | -6.25 | ||
Potasio | 270 | 370 | -27 | ||
Nutrientes Foliares | Magnesio | 20.5 | 39 | L/ha
|
-48 |
Calcio | 15 | 20.5 | -27 | ||
Zinc | 6 | 11 | -45 | ||
Potasio | 4.75 | 10.25 | -54 | ||
Fitosanitarios | Oidium | 23 | 26.5 | Nºaplicaciones/campaña | -13 |
Pudrición | 3.5 | 11.5 | -70 | ||
Bioestimulantes | Algas | 13.75 | 21 | L/ha | -35 |
Trihormonales | 0 | 7 | -100 | ||
Hormonas | AG3 | 35 | 40 | ppm | -13 |
TDZ | 1.25 | 1.75 | -30 |
Además, la reducción de este tipo de tratamientos agrícolas no sólo supone un beneficio desde un punto de vista ecológico o medioambiental, sino también económico.
En la Tabla 4, se recoge la comparativa entre el gasto previsto en diferentes tratamientos agrícolas para llevar adelante el cultivo de uva de mesa y, el gasto real empleado finalmente en dichos tratamientos.
Los cambios en el manejo cultural ocasionados por la introducción de CHAMAE cómo SUPLEMENTO en dichas prácticas rutinarias han supuesto un ahorro global de un 30% (1719 $/Ha).
Los resultados mostrados corresponden al primer año de utilización de CHAMAE, en campañas posteriores, los resultados se incrementaron un 30% más.
"El modelo de Fertilización Natural basado en la aplicación de CHAMAE sitúa al sector agrícola ante uno de los escenarios deseados: el aumento de la producción y el rendimiento, junto con una notable mejora de la calidad."
— AG Latina
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)