BIENVENIDOS
AL MUNDO CHAMAE |
|
CHAMAE no es un fertilizante convencional más, ni un abono ecológico
orgánico cualquiera y no tiene competidor porque es el único que se basa en el modelo de la
TEORÍA DE LA FERTILIZACIÓN NATURAL. Esta teoría nos dice que no son necesarias tantas unidades nutricionales
UF, que se pueden realizar los cultivos con muchas menos, siempre y cuando los nutrientes estén en la mejor forma biodisponible y reduzcan el estrés y el desgaste energético que la planta tiene en los procesos metabólicos.
Así mismo el modelo nutricional propuesto impulsa el mejor funcionamiento del metabolismo secundario, con todos los beneficios que ello conlleva.
Mayor resistencia a plagas y enfermedades, mayor resistencia al estrés hídrico, mayor resistencia al estrés hídrico; aumento de la producción de antioxidantes en planta y fruto y por lo tanto mejor post-cosecha, a veces asombrosa diferencia. Exacerbación de la función de la planta; es decir naranjas con más Vitamina C, brócoli con más calcio, etc., etc.
Todo lo hasta aquí narrado, podría parecer un texto de marketing, pero no lo es; todo es correcto como usted puede comprobar por los
numerosos estudios científicos realizados por los mejores y más reputados centros de Investigación, por las experiencias narradas en estudios, hojas de experiencia
reales de agricultores y grandes empresas de producción
agrícola, o videos. ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TESTIMONIOS REALES CON CARA Y OJOS. ¡IRREFUTABLES!
Además de los correspondientes registros, CHAMAE cuenta con hasta 5 certificaciones de producto orgánico.
Pero repasemos algunos vectores básicos para comprender que es y cómo funciona
CHAMAE.
|
CHAMAE
PRODUCE SOLO EFECTOS BENEFICIOSOS... |
|
1. Efecto del pH de la Tierra sobre la Difusión y la Asimilación del Nitrógeno.
Al tratarse de un producto de origen natural NO APLICA, o dicho de otro modo no deben tomarse en cuenta las consideraciones del efecto pH en la tierra que se tienen en consideración con los fertilizantes químicos, ya que el mecanismo de acción es TOTALMENTE diferente.
El principal problema de los suelos muy ácidos o muy alcalinos es la baja disponibilidad de ciertos nutrientes. La aplicación al suelo de
CHAMAE contribuye a la liberación de esos nutrientes para la planta dado que contribuye al desarrollo de la actividad microbiana del suelo.
Los suelos excesivamente ácidos son debidos, entre otras causas al exceso de abonos nitrogenados y a la extracción de nutrientes. El uso de
CHAMAE contribuye a equilibrar el suelo dado que el nitrógeno que incorpora es mínimo.
Desde el punto de vista del pH, la débil acidez de CHAMAE resulta beneficiosa tanto en los suelos ácidos como en los alcalinos. En los primeros aumenta la capacidad tampón y en los segundos contribuye a una ligera rectificación del pH gracias a los ácidos orgánicos y a la materia orgánica que incorpora.
2. Efecto Invernadero, Beneficios del Producto.
La producción y por lo tanto el consumidor de este fertilizante está COLABORANDO ACTIVAMENTE A LA REDUCCIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.
Dado que el fertilizante es producido con restos vegetales que de otro modo degradarían produciendo Dióxido de Carbono: CO2; Metano: CH4; Óxido de Nitrógeno: N2O
El resultante aproximado es que por cada litro de fertilizante se produce una reducción de emisiones de aproximadamente 4 kilos de CO2.
A este valor se debe agregar la huella de carbono que se emita en la producción del fertilizante químico al que se reemplaza.
3- Diferencia entre el Nivel del Nitrógeno entre un Abono Químico o Mineral y CHAMAE.
El nitrógeno aportado por CHAMAE está en formas biodisponibles máximas en cantidades muy reducidas pero por lo tanto mucho más efectivas y también se sustituye por otros nutrientes que reemplazan al nitrógeno desde formas más básicas de precursores de aminoácidos y otros bioactivadores naturales.
También debe tenerse en cuenta que la reactivación de la biota del suelo significa un aumento de la fijación del nitrógeno que en la fertilización química está inhibida.
SE OBTIENE IGUAL o MAYOR RENDIMIENTO reduciendo la dosis de NITRÓGENO que debe ser observado como un valor referencial y no como un valor absoluto.
4.- ¿Cuáles son los hechos demostrables que permiten afirmar que CHAMAE favorece la regeneración del suelo?
La materia orgánica soluble presente en CHAMAE favorece el desarrollo de un ecosistema (microorganismos y microfauna) en el entorno radicular de la planta de un modo similar al que se produce en los ecosistemas naturales de suelo rico, de forma que favorece el crecimiento y desarrollo de las especies vegetales en base a los mecanismos de sinergia y simbiosis con la microfauna y los microorganismos presentes en el suelo que descomponen dicha materia orgánica y favorecen la asimilación de los nutrientes que requiere la planta de una forma natural sin necesidad de aportar productos químicos.
Para entendernos en un lenguaje muy simple, CHAMAE es como” un estiércol mejorado”, en el sentido que es de origen natural con materia orgánica pero esta se encuentra soluble y aporta además bioactivadores en nuestro caso de origen vegetal.
5.- PRINCIPIOS BÁSICOS NATURALES
El mecanismo de acción de CHAMAE es un PRINCIPIO 100% NATURAL que se da en la naturaleza desde hace 130 millones de años.
Son principios básicos naturales, irrevocables, indiscutibles, mecanismos sencillos, hablamos de lo natural, DE LOS HECHOS MISMOS QUE GENERAN LA EXISTENCIA DE LA VIDA, VEGETAL Y ANIMAL.
“NOTA:
La evidencia fósil indica que las plantas con flores aparecieron y se diversificaron de modo general y rápidamente durante el Cretácico temprano, entre hace 130 millones de años y 90 millones de años, ayudado por coevolución con insectos polinizadores.
Las plantas con flores y el fitoplancton marino fueron y son los principales productores de materia orgánica. Los insectos sociales aparecieron aproximadamente al mismo tiempo que las plantas con flores.
Los fertilizantes convencionales orgánicos o minerales, producen fertilizantes que si bien tienen impacto positivo inmediato generan múltiples conflictos y problemas de impacto ambiental negativo y crecimiento aritmético, con un modelo que se ha ensayado y utilizado en un periodo de tiempo inferior a 70 años…“
70 años son “unos segundos de error” en la larga historia de nuestro planeta con un impacto negativo que puede perdurar durante generaciones.
¿Vamos a permitir que un error de segundos en la cronología de la historia la sufran docenas de generaciones?
¿No es por coherencia, sentido común y rigor más adecuado seguir el modelo natural, el más perfecto y que tiene una experiencia de cientos de millones de años?
El mundo agrícola se haya desvirtuado y alejado de los modelos eficientes naturales. Durante los últimos doscientos años se ha promovido un modelo agrícola, supuestamente basado en la eficiencia, sin tener en cuenta los efectos secundarios, a corto, medio y largo plazo, comenzando por la destrucción de los suelos y su fertilidad debido a los grandes equilibrios generados.
Un modelo tan válido como ERRÓNEO que separa la planta del suelo, que ha promovido el uso indiscriminado de químicos de síntesis con el único objetivo final de aumentar las ventas de los monopolios químicos.
Se debe alejar la mentalidad de esos modelos y regresar a la simplicidad eficiente de lo natural.
La tecnología al servicio de la naturaleza y no al revés.
|
CHAMAE,
PREGUNTAS FRECUENTES
|
|
1.-¿Puede CHAMAE aportar patógenos?
NO. CHAMAE esta sometido a un tratamiento natural que elimina cualquier
microorganismo a nivel de espora, es IMPOSIBLE.
El uso de CHAMAE aumenta la resistencia de los cultivos a las plagas y las inclemencias, aumenta la resistencia de la planta al reducir otros esfuerzos metabólicos.
2. El contenido de macronutrientes NPK es bajo.
NO debe tenerse en cuenta el aporte total de nutrientes en los términos en los que se observa en los fertilizantes químicos, ya que el mecanismo de acción es diferente al de estos. Además no tienen el mismo valor, resultado y aprovechamiento una unidad de nitrógeno N 100% orgánico, que N mineral o de síntesis.
CHAMAE aporta todas las sustancias orgánicas necesarias para reactivar el desarrollo de la biota autóctona del suelo que posteriormente liberará todos los nutrientes que requiere la planta. Se alcanza un equilibrio natural en el que el suelo y la planta forman un solo sistema en el que todos los seres vivos están interconectados dentro de la cadena trófica y se garantiza el aporte de nutrientes a la planta.
CHAMAE ALIMENTA LA PLANTA Y ACTIVA LOS MECANISMOS NATURALES DE LA PLANTA Y EL SUELO.
3. ¿El Uso de CHAMAE Desmineraliza el Suelo?
NO. Al contrario, al contribuir en el desarrollo de la biota o ecosistema autóctono del suelo en el entorno radicular lo que se produce es un enriquecimiento del suelo gracias al ecosistema descomponedor creado.
A diferencia de lo que ocurre con los fertilizantes químicos, tras retirar la cosecha el suelo queda vacío de nutrientes disponibles, en el caso de
CHAMAE el suelo continúa vivo trabajando hasta la próxima siembra.
4. Algunos Macro y/o Micronutrientes están descompensados, creo
que no es una Composición Balanceada…
Dado que el mecanismo de acción de CHAMAE es distinto al de un fertilizante mineral, no es necesario que los diversos elementos se añadan de forma exacta a como la planta los va a asimilar ya que estos se incorporan en el suelo y básicamente su función principal es asegurar que los microorganismos del suelo puedan disponer de todo tipo de elementos necesarios para su desarrollo, generando un entorno rico que contribuirá a nutrir la planta de un modo NATURAL.
Un fertilizante “normal” solo tiene en cuenta las necesidades nutricionales de la planta en un periodo determinado.
CHAMAE nutre a la planta y al suelo y genera el factor de corrección del suelo por lo tanto es ABSURDO COMPARAR LAS TABLAS NUTRICIONALES QUE SOLO NUTREN A LA PLANTA CON LAS TABLAS NUTRICIONALES DE CHAMAE CUYA
FUNCIÓN ES MUCHO MAS COMPLEJA y también MÁS EFICAZ como demuestran los resultados.
5. ¿Existe Riesgo de Alelopatías? NO, NINGUNO EN NINGÚN CASO.
Las alelopatías causadas por extractos naturales de plantas son causadas por ejemplo por alcaloides, tanto estos como otros muchos que pueden influir son descartados y controlados,
CHAMAE NO CONTIENE SUSTANCIAS que puedan provocar alelopatías.
6. ¿Cómo se realiza el tratamiento natural de
eliminación de patógenos que asegura la eliminación de cualquier patógeno, virus, espora, etc..?
En la nueva metodología de producción de CHAMAE se potencia la
producción natural de de acido láctico y otras sustancias
que eliminan los patógenos de forma natural, produciéndose
una esterilización por este tipo de sustancias; sin
modificar o perder las propiedades de los ingredientes. No
revelamos la totalidad de sustancias naturales que se
producen por motivos de secreto industrial de la producción. SIN NINGÚN ADITIVO QUÍMICO O REACCIÓN SINTÉTICA QUE NO SEA LA PROPIA Y
SIMPLE MEZCLA DE PLANTAS EN FASES ORDENADAS Y SUCESIVAS
7. ¿ES CHAMAE UN BIOFERTILIZANTE?
NO. ¿Por qué?
Nuestro producto NO INCLUYE microorganismos pero si incluye "NUTRIENTES Y BIOACTIVADORES" para promover a los microorganismos que hay en el suelo en cada lugar.
Cada ecosistema local posee sus propias cepas de bacterias; los microorganismos contienen pequeñísimas diferencias que posibilitan que prosperen en un lugar o en otro, etc. lo que se denomina BIOTA. CHAMAE alimenta y estimula a los microorganismos que hay en el suelo.
CHAMAE ESTIMULA Y ALIMENTA la vida microscópica que cada ecosistema posee...
La naturaleza necesito 300.000 años generar los ecosistemas, no se
podemos pretender modificar la vida microbiana alegremente y sin consecuencias.
HAY MEJORAR Y CUIDAR EL SUELO ALTERANDO LO MENOS POSIBLE SU REALIDAD
BIOLÓGICA, LO QUE ES NATURAL, eso es la verdadera ecología,
que es además compatible con el desarrollo humano.
|
CHAMAE :
MULTIPLICADOR DE MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS |
|
El carácter
natural de nuestros productos, su origen 100% natural,
de ORIGEN VEGETAL y ORGÁNICO, sin aditivos químicos
sintéticos de ningún tipo; convierten a CHAMAE,
VPOTASH, VNITRO y NANOCALCIO en
NUTRICIONALES COMPLETOS tanto para los organismos vegetales,
como para os microorganismos beneficiosos, ya sean propios
del suelo o aportados en biorremediadores u otros insumos
agrícolas. A continuación incluimos una lista de diferentes
microorganismos beneficiosos cuya multiplicación, con el uso
de CHAMAE, VPOTASH y VNITRO ha sido comprobada por
diversos expertos agrónomos en cultivos tan diferentes como lo
son el pimiento, el cacao, el banano, el maíz, etc.
Bacillus subtilis |
Es una bacteria Gram positiva, catalasa-positiva,
que produce incremento
en el mejoramiento de la estructura del suelo, la
disminución de aluminio y el aumento del fósforo que
toman las plantas. |
Bacillus
thuringiensis |
Bacteria
Gram positiva que habita en el suelo, y que se
utiliza comúnmente como una alternativa biológica al
plaguicida. También se le puede extraer la toxina
Cry y utilizarla como plaguicida |
 |
La
fotografía muestra algunos ejemplares e incluso
macro colonias de organismos beneficiosos que se
forman bien en el suelo, bien dentro del producto
chamae, que actúa como nutricional de plantas y
microorganismos beneficiosos.
Las fotografías
mostradas corresponden a un estudio realizado por la
Cátedra de Fisiología Vegetal de la Universidad del
País Vasco EHU/UPV en Leioa, Bizkaia. |
|
CHAMAE : Biomimetismo • Biodinámica • Biodisponibilidad |
|
Imitando a la naturaleza en una producción industrial sostenible, es el modelo de
CHAMAE FERTILIZANTE NATURAL, para obtener un producto eficiente y 100% natural
en concepto, modelo y significación en valor añadido para el productor agrícola.
300 MILLONES DE AÑOS DE EXPERIENCIA
CHAMAE y su modelo de Fertilización Natural se basan en los modelos de nutrición vegetal que han hecho posible que las especies vegetales lleven desarrollándose
más de 300 millones de años, sin la ayuda del hombre.
Nadie tiene más experiencia que la naturaleza, nadie ha avanzado más, ninguna biotecnología es más potente que la propia naturaleza, por ello seguimos su modelo,
producimos utilizando la tecnología para imitarla, es el BIOMIMETISMO.
¿QUÉ ES EL BIOMIMETISMO?
También conocido como biomímesis o biomimética, el biomimetismo es la metodología que articula el estudio de la naturaleza para replicar sus formas, estructuras
y ecosistemas para la obtención de soluciones a los modelos de la realidad económica y productiva.
La filosofía CHAMAE, diseñada por su creador Manuel
Ujados, asevera con lógica, que más ventajoso estar más cerca de la inteligencia y la experiencia de la naturaleza, que tratar de superarla.
La inspiración en la naturaleza define la base de nuestro
futuro, la creación y el conocimiento interdisciplinario,
alineado a una conciencia basada en la ciencia y la salud
del medio ambiente y también en la agricultura.
UNA ALTERNATIVA NATURAL PARA LA FERTILIZACIÓN PRODUCTIVA Y SOSTENIBLE.
CHAMAE es un fertilizante natural certificado para al agricultura ecológica y orgánica, compatible con la agricultura convencional.
Un producto 100% NATURAL, que propone el MODELO NATURAL, un modelo productivo pero con énfasis en favorecer modelos naturales, con los siguientes vectores
a cumplir:
1.- Igualar productividad o superar los modelos convencionales con fertilizantes
de síntesis (minerales y químicos).
2.- Favorecer la salud de las plantas.
3.- Recuperar la holística medioambiental; suelo planta y ecosistemas son todo uno.
4.- Mejorar los productos, la calidad y LOS SABORES de siempre...
5.- Recuperar el equilibrio de los ecosistemas naturales favoreciendo el ÉXITO DE LOS CULTIVOS.
La gama de productos CHAMAE sustituye con ÉXITO a los originados desde recursos naturales, por otros de origen sostenible, nutriendo a diferentes segmentos:
agricultura ecológica, orgánica, de conservación, permacultura, hidroponía, huertos urbanos, agricultura biodinámica y también a la agricultura convencional.
Nuestros productos son siempre 100% naturales y pueden sustituir e incluso mejorar a sus homólogos sintéticos. |
CHAMAE :
VECTOR EFICIENTE EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO.
MULTIPLICACIÓN EN LA ABSORCIÓN DE CO2 CON FERTILIZANTES
NATURALES CHAMAE |
|
Con la aplicación del Fertilizante Natural
CHAMAE, Cultivos, plantas y árboles en general muestran aumentos en la producción de clorofila. Dependiendo de las especies, pueden producirse aumentos que multiplican por dos, por tres o incluso más el volumen de clorofila producida y por tanto, del CO2 capturado de la atmósfera para la producción de ésta.
Seguir modelos de FERTILIZACIÓN NATURAL con
CHAMAE, VPOTASH y
VNITRO, o abonar zonas verdes urbanas (parques y jardines), estadios deportivos e incluso bosques de coníferas es el modo
MÁS ECONÓMICO, EFICIENTE Y MULTIPLICADOR DE BENEFICIOS,
el más optimo para luchar contra el cambio climático generado por emisiones directas o indirectas producidas por las actividades humanas.
la.
UN MODELO NATURAL Y EFICIENTE
CHAMAE propone un nuevo modelo de agricultura, la AGRICULTURA NATURAL: regresar a los modelos naturales productivos, mejorar el suelo, mejorar el medio ambiente, mejorar los productos y utilizar la agricultura para luchar contra el cambio climático. Todo ello haciendo productivos los cultivos, mientras se reducen los costes del agricultor a la vez que se potencian las capacidades naturales de plantas y árboles, multiplicando la recuperación de CO2 que los vegetales utilizan como fuente de vida y energía en su metabolismo.
Este aumento de productividad significa también un aumento de masa vegetal de entre el 25% y el 45% que implica una mayor cantidad de agua retenida. Es conocido que otra de las causas del cambio climático es el exceso de humedad en el aire. Esta humedad se debe al descenso de masa vegetal que de existir, retendría las cantidades de agua que en la actualidad aumentan el volumen de agua atmosférica contribuyendo a un clima de efectos “más agresivos”: lluvias torrenciales más acusadas, aumento de la desertificación por lavado o erosión acusada de los suelos.
DOS EJEMPLOS: El cultivo de
LIMONERO con CHAMAE reduce en 59,88Tn/Ha
más el volumen de emisiones existentes de CO2 El cultivo de
NARANJO con CHAMAE reduce en 41,45Tn/Ha
más el volumen de emisiones existentes de CO2.
Descubra todas las ventajas y mejoras, así como la
multiplicación de la absorción de CO2 con el uso de los
Fertilizantes naturales de origen 100% vegetal y orgánico
CHAMAE, VPOTASH y VNITRO, que sustituyen con ÉXITO a los
fertilizantes convencionales de origen químico, mineral o
animal, nutriendo a diferentes segmentos:
agricultura ecológica, orgánica, de conservación, permacultura, hidroponía, huertos urbanos, agricultura biodinámica y también a la agricultura convencional.
DESCARGAR DOCUMENTO
CHAMAE Y CAMBIO CLIMÁTICO |
|